Mostrando entradas con la etiqueta Luján. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luján. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2008

Feria del Libro en Luján


El jueves 4 de septiembre a las 14.30 se inauguró la Primera Feria Municipal del Libro "La Educación y la Cultura de la ciudad de Luján", que se extenduió hasta el sábado 6 a las 19.30.
Se desarrolló en el gimnasio del Polideportivo Municipal de la ciudad de Luján, ubicado en la calle Avellaneda 1389, a pocos metros de la estación de ferrocarril.
En esta Feria hubo un espacio destinado a la exposición y venta de obras de escritores lujanenses, no solo de obras de ficción sino también de ensayos y otros temas.

El viernes 5 a las 18 se desarrolló una Mesa de Escritores de Luján, en la que numerosos autores se refirieron a sus trabajos. Entre ellos, estuvieron Antonino Martínez, María Teresa Tartaglia de Silvano, el profesor Vioto, Maximiliano Sacristán, Rud Godoy de Gutiérrez, María Cristina Retamozo, Cristina de la Plaza, María Graciela Gómez, Susana Muzio, María Celeste Lores, Luciano Carlos Cavido, Jesús Binetti,Lucía Cavasín, Luis Federico Suárez, Marta Salerno, Raúl Ricardo Rosso y María Eva Prestes, redactora de VECINALISMO HOY.

La Feria fue visitada por la Intendente Municipal, Dra. Graciela Rosso, el día de inicio y durante la tarde del cierre. También recorrieron los stands los ediles vecinalistas Dra. Amanda Robles, Dr. Oscar Luciani y Arq. Santiago Sarobe.

jueves, 27 de marzo de 2008

Juan Carlos Juárez, trabajando para Luján desde su banca



Desde que ocupa la banca de diputado, en representación de la Coalisón Cívica, Juan Carlos Juárez ha tenido tres meses de arduo trabajo, sin olvidar en ningún momento la ciudad de Luján, donde tiene su casa y su familia.
Para demostrarlo, ha mantenido reuniones en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, para hacer un seguimiento del proyecto de repavimentacion de la Ruta 192 y el Camino a Carlos Keen. Del mismo modo, se ha conectado con autoridades de Hidraulica de la Provincia, para hablar sobre la obra de dragado del río Luján, que se va a realizar entre el puente Dr Muñiz y el puente Alte Brown, y de la construcción del puente de las Tropas, que son obras muy importantes para Luján.
Aseguró Juárez que estas obras están programadas y se calcula que en 120 días deberían estar ejecutándose, y asumió el compromiso de hacer un seguimiento para que las obras se concreten.
Becas para estudiantes
Otro ámbito utilizado por el diputado provincial lujanense ha sido el que le permite ayudar mediante becas a estudiantes pertenecientes a familias de escasos recursos económicos.
Explicó Juárez: "Todos los legisladores tienen un cupo anual de becas y de subsidios. Las becas apuntan a acompañar y ayudar a aquellos estudiantes universitarios, secundarios o primarios cuya familia no tenga la capacidad economica suficiente para la compra de libros, útiles y otras cuestiones vinculadas con la educación. Para el otorgamiento de esas becas no se tiene en cuenta solamente la cuestión social, sino también que sean alumnos que demuestren interés en el estudio. Hemos estado trabajando con quienes integramos el Frente Unión Vecinal y cada uno que conoce el caso de algún chico de una localidad o un barrio, para ayudarlo. Las becas son de 100 pesos mensuales y se empezaran a cobrar a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en los meses de abril o mayo, y será durante los diez meses de duración de las clases. Me parece que es un buen aliciente para estos estudiantes y sus familias, y es una buena posibilidad que tiene un legislador de contribuir y ayudar al pueblo.".

viernes, 27 de julio de 2007

BUENO POR CONOCER



Oscar Ernesto Luciani, candidato a Intendente por la UV de Luján


Desde hace un mes sabe que su partido lo ha elegido para cumplir un papel de fundamental importancia: ser el candidato a Intendente del Partido de Luján para las próximas elecciones.
Pero esta responsabilidad no parece amilanar a este joven entusiasta y dispuesto al trabajo. En diálogo con la redactora de Vecinalismo Hoy, Oscar Luciani reveló sus pensamientos, opiniones y propósitos, de cara a este futuro que se le presenta colmado de arduo trabajo para enfrentar semejante desafío.
Siempre se pensó que el candidato iba a ser Gerardo Amado. El que haya sido Oscar Luciani, una persona más joven y más nueva en la actividad política, ¿representa una intención de cambio?
Yo creo que sí, eso es lo que ha manifestado el presidente de la UV, Gerardo Amado, que ha dicho que era necesario un cambio en todas las dirigencias de Luján, no solamente en la UV. Es el único partido que ha encarado esto y por lo tanto va a presentar un candidato a intendente joven para renovar la política.
La UV se distingue por ser un partido con mucha gente mayor y con experiencia. ¿Como va a hacer el candidato joven para integrar un gabinete entre tanta gente más tradicional en su manera de ver las cosas?
Porque se necesita de la experiencia de la gente grande y que ya ha trabajado en la función pública. Esto vendría a funcionar como el viejo Senado Romano, donde los grandes sabios eran los mayores y eran los que aportaban la experiencia para los jóvenes que empezaban a trabajar en política. Asi que creo que es interesante, que la gente que me va a acompañar en el gabinete sea gente de mucha experiencia, gente honesta y muy reconocida de Luján por su trabajo realizado y por ser personas de bien en sus vidas privadas.
Pero la concreción de una alianza implicará la integración de gente de otros partidos en el gabinete.
Por supuesto, pero va a ser consensuada la gente que va a entrar, gente idónea para el cargo, con condiciones personales y morales para poder integrarlo.
Volviendo a su candidatura.¿La juventud es una ventaja o una desventaja?
Creo que es un poquito de todo. Yo me remito al dicho: "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran...". Es una frase para tener en cuenta, porque a los jóvenes nos falta la experiencia pero tenemos toda la fuerza y de alguna manera, en algún momento, los jóvenes tienen que empezar. Todo el mundo empezó alguna vez y no tuvo experiencia. Yo creo que la experiencia se hace con el tiempo y en la función, entonces hay que apostar a eso y todos sabemos que ahí está el cambio: en la juventud, siempre respaldados por las personas que van a seguir los lineamientos, como los padres con los hijos.
El hecho de no ser nativo de Luján, ¿puede ser un obstáculo?
Yo creo que no es un obstáculo, porque en realidad yo elegí esta ciudad para vivir, no nací y me tuve que quedar acá sino que la elegí a la ciudad. Además, me doy cuenta que gente que está gobernando, que es nacida acá, ha estado doce años en el poder y ha hecho muy poco, porque estoy viendo lo mismo desde el día que llegué hasta el día de hoy. Por lo tanto quiero un cambio y estoy convencido que este cambio lo podemos dar entre todos y lo puedo motorizar yo, tratando de ser el líder de ese cambio.
Mucha gente cree difícil que gane un partido que no está en el poder porque se manejan montos importantes de dinero para dar subsidios, y cosas que facilitan el mantener ciertos votos cautivos. ¿Cómo vería la UV esta situación?
Creo que la gente se está dando cuenta de que más allá de que se le den colchones, chapas o la vieja política de asados y choripanes, eso no funciona. En el día a día la gente está viendo cuáles son sus problemas y que no se los solucionan y eso está pesando mucho más. Hemos visto lo que pasó en Misiones con el tema de la reelección del gobernador, que la gente aceptó todo lo que se le daba, pero después en las urnas mostró su desacuerdo con los gobernantes y desaprobó con su voto a los que habían actuado de esa manera.
¿Qué puede ofrecer la Unión Vecinal y los partidos que integren el acuerdo para animar al vecino a votar por Oscar Luciani?
Creo que podemos mostrar el trabajo que ha hecho hasta el momento, que ha sido con honestidad, respeto hacia el ciudadano, demostrando que uno está interesado en la problemática de los vecinos y que tiene la auténtica voluntad de solucionarle los problemas. Hay mucho para trabajar, tenemos que trabajar entre todos. La gente está pidiendo un cambio, una administración ordenada y transparente, como también está pidiendo una ciudad ordenada y limpia. Está pidiendo que le cuiden su salud, su medio ambiente, y esto no se le ha demostrado en estos años. Yo creo que estos van a ser los lineamientos básicos para el trabajo que se necesita en Luján, en todo el partido de Luján, no solo en la ciudad.
Además, tenemos que reflotar lo que es el turismo. Toda la zona turística está muy decaída y creo que Luján tiene que llegar a ser una ciudad luz dentro de lo que es el conurbano
Solos o acompañados con algún otro partido, ¿están dispuestos a llegar a los barrios, a hablar personalmente con la gente para conocer sus problemas?
Por supuesto, vamos a ir barrio por barrio, si bien por la función que estoy cumpliendo ya conocemos la problemática de los barrios, nosotros vamos a charlar con la gente personalmente, les vamos a llevar nuestras propuestas, vamos a recibir sus inquietudes, vamos a tratar de respondérselas y a mostrarles cuál es el plan para el nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre.
¿Consideran que van a tener tiempo suficiente para llegar a toda la gente de Luján, para que lo conozcan como persona, también?
Yo creo que hay mucha gente que me conoce y otra que no me conoce, pero haciendo un buen trabajo, y si es en grupo con otras fuerzas, donde nos distribuyamos el trabajo, donde podamos visitar distintos lugares, traer las ideas y fuerzas, creemos que en este tiempo podemos llegar a todo el pueblo de Luján para que conozcan nuestra propuesta.
¿Con qué palabras sintetizarías la voluntad para el futuro gobierno?
Trabajo. Orden, justicia, prudencia y templanza. Son palabras que van de la mano.***

Al fin, hubo acuerdo

La Unión Vecinal de Luján y la UCR conformarán un Frente con vistas a las elecciones municipales del 28 de octubre

Desde hace varios meses se habla de la posibilidad de concretar un acuerdo electoral y de futuro gobierno municipal entre la Unión Vecinal de Luján y otros partidos políticos para presentarse unidos en las elecciones del próximo 28 de octubre.
Si bien durante las últimas semanas se ha estado divulgando información sobre el tema en medios periodísticos locales, muchas veces ésta ha resultado ser tergiversada o incorrecta. Ante la necesidad de dar a conocer la verdad sobre estas negociaciones entrevistamos al presidente de la Unión Vecinal de Luján, Ing. Gerardo A. Amado, quien confirmó el acuerdo para la conformación de un Frente.
Expresó Amado que el jueves 19 de julio se realizó una reunión en la que finalmente se llegó a un acuerdo entre la UV y la UCR, “la fracción que inspira el señor Juan Carlos Juárez, que integra el presidente del comité local de la UCR, señor Juan Ramos”.
El acuerdo consiste en formular un Frente electoral en el que las dos agrupaciones políticas mencionadas concuerdan en la figura del candidato a Intendente, que será el Dr. Oscar Ernesto Luciani, y en distribuir los cargos de concejales y consejeros escolares de manera que se definirá en días próximos.-
Este Frente responde a la idea inicial, ya planteada a partir de diciembre del año pasado, y trabajada a través de la formulación de documentos básicos para un gobierno futuro.
Añadió Gerardo A.Amado que todo acuerdo debe formalizarse ante la Honorable Junta Electoral de la Pcia. de Bs. As., antes del 28 de agosto próximo, así como la formulación de la lista de candidatos a Concejales, que consta de 9 titulares y 6 suplentes, y a Consejeros Escolares con 3 titulares y 3 suplentes.
“En esa tarea se está, hay esperanzas de que esto termine y culmine en una verdadera formación política que gane las elecciones, de ser posible, y luego gobierne, y esto está abierto también a otras incorporaciones posibles”, expresó Amado.

Asamblea de afiliados
Además del paso previo del acuerdo generado entre ambos partidos, hay que dar cumplimiento a un importante paso, que establece la Carta Orgánica de la Unión Vecinal en vistas a exigencias legales vigentes. Se trata de convocatoria a la Asamblea de afiliados, que es el órgano soberano del partido.
“Es la Asamblea la que debe decidir acerca de las candidaturas, es la que debe decidir acerca de las alianzas, acerca de los planes de gobierno o plataforma” explicó Amado.
Para dar cumplimiento a esta norma, la Asamblea deberá celebrarse en el mes de agosto. “A la Asamblea le corresponderá ratificar todo lo tratado con otros partidos, como es el caso de la formación de esta Alianza, y consagrar la lista de candidatos que se presentarán por el eventual Frente, para las elecciones del 28 de octubre”, recordó el presidente de la UV.
Con respecto a los posibles nombres de quienes integrarán la lista de candidatos de este Frente, dijo Amado que el único nombre pensado y aceptado por ahora en el acuerdo recién celebrado, es el del candidato a Intendente, el Dr. Oscar Ernesto Luciani.
En cuanto a la denominación que tendrá esta alianza, señaló: “Es posible que se llame Frente Unión Vecinal de Luján. Está conversado y está en principio aceptado"
.