Mostrando entradas con la etiqueta Graciela Rosso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graciela Rosso. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2008

Feria del Libro en Luján


El jueves 4 de septiembre a las 14.30 se inauguró la Primera Feria Municipal del Libro "La Educación y la Cultura de la ciudad de Luján", que se extenduió hasta el sábado 6 a las 19.30.
Se desarrolló en el gimnasio del Polideportivo Municipal de la ciudad de Luján, ubicado en la calle Avellaneda 1389, a pocos metros de la estación de ferrocarril.
En esta Feria hubo un espacio destinado a la exposición y venta de obras de escritores lujanenses, no solo de obras de ficción sino también de ensayos y otros temas.

El viernes 5 a las 18 se desarrolló una Mesa de Escritores de Luján, en la que numerosos autores se refirieron a sus trabajos. Entre ellos, estuvieron Antonino Martínez, María Teresa Tartaglia de Silvano, el profesor Vioto, Maximiliano Sacristán, Rud Godoy de Gutiérrez, María Cristina Retamozo, Cristina de la Plaza, María Graciela Gómez, Susana Muzio, María Celeste Lores, Luciano Carlos Cavido, Jesús Binetti,Lucía Cavasín, Luis Federico Suárez, Marta Salerno, Raúl Ricardo Rosso y María Eva Prestes, redactora de VECINALISMO HOY.

La Feria fue visitada por la Intendente Municipal, Dra. Graciela Rosso, el día de inicio y durante la tarde del cierre. También recorrieron los stands los ediles vecinalistas Dra. Amanda Robles, Dr. Oscar Luciani y Arq. Santiago Sarobe.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Emotivo acto de asunción de la Intendenta Rosso




En la Sesión Especial celebrada a partir de las 20.30 en el Salón Balcarce asumió la Intendenta electa en las elecciones del 28 de octubre, Dra. Graciela Rosso.
El acto revistió las características de una verdadera fiesta, en un salón abarrotado de publico, entre quienes se encontraba el Arzobispo Di Monte, autoridades nacionales y representantes de diversas entidades, familiares, amigos y simpatizantes de la Dra. Rosso, militantes políticos y un nutrido grupo de periodistas y fotógrafos.
Como el espacio del Salón resultara insuficiente, se colocaron pantallas gigantes en los jardines del Museo, para permitir que los vecinos que debieron permanecer allí pudieran seguir las alternativas del acto. A estos se sumaron otros que optaron por acercarse a las rejas de las ventanas del Salón que dan a la calle y pudieron ser testigo del juramento de la nueva intendenta.
La Dra. Rosso ingresó rodeada de simpatizantes, recibiendo felicitaciones y efusivas muestras de afecto en todo el trayecto hasta la plataforma que ofició de escenario.
Una vez acallados los aplausos que siguieron a su juramento, Graciela Rosso se dirigió a los presentes.
Visiblemente emocionada, Rosso comenzó pidiendo disculpas a todos los que no habían podido ingresar al Salón y felicitando a los nuevos concejales, destacando el valor de que la democracia volviera a tener representantes durante cuatro años más.
Al agradecer a quienes la habían apoyado con su voto, expresó, visiblemente emocionada: "Nadie llega a este lugar solo, lo hace con los compañeros y las compañeras, y lo hace con el pueblo de Luján". Extendió su agradecimiento a todos los que participaron en esta "contienda electoral, que no es nada más que eso, varias opciones para que elijan los lujanenses, pero cuando uno gana tiene que gobernar para todos y eso es lo que vamos a hacer: nosotros vamos a gobernar para todos los lujanenses".
No obstante, reconoció que a su gobierno le esperan algunas dificultades. "Y yo tengo la obligación moral de decirle al pueblo de Luján que no estamos bien económicamente", dijo, y más adelante detalló: "En el presente año llevamos gastados once millones de pesos más de lo recaudado, y tenemos una deuda total de veintiun millones de pesos; el 80% de esa deuda es exigible de forma inmediata". Sin embargo, aseguró que "no habrá de ponerse nerviosa ni claudicar".
Refiriéndose a las obras públicas, señaló que se financian con el dinero que los ciudadanos pagamos con nuestros impuestos, y los lujanenses tenemos la obligación de controlarlo y decir qué prioridades tenemos.
"Y lamentablemente, las prioridades que tienen los funcionarios no son las que opina el pueblo, y nosotros lo que queremos es gobernar junto con el pueblo porque lo que queremos hacer es gobernar junto con el pueblo y satisfacer las necesidades del pueblo".
Prometió una política de desarrollo y de crecimiento, con visión social y destinada a generar trabajo y empleo digno.
Aseguró llevar adelante obras ya programadas, como la Planta Depuradora de Open Door, pero también otras que no han sido priorizadas, como proveer de agua, cloacas y asfalto a los barrios y localidades, para darle una vida digna a los vecinos más humildes, y velar para que haya más escuelas y jardines de infantes para Luján, porque todo esto es parte de los derechos humanos que garantiza la Constitución."
Muy emocionada, dejó para el final agradecer a su familia y amigos por haberle dado apoyo durante el desarrollo de la campaña y a todas las mujeres que la habían votado.
"Porque son las mujeres las que nos hicieron ganar, porque las mujeres fueron las primeras que entendieron estas cosas, porque esta campaña la diagramamos mujeres, la llevamos adelante mujeres y la ganamos mujeres", apuntó, generando nutridos aplausos del público presente. "Y porque espero que los hombres también nos acompañen, porque muchos nos acompañaron con el voto, pero yo sé que todos nos van a acompañar, todos, compañeros y no compañeros, nos van a acompañar para hacer que este Luján sea mejor, para que juntos podamos crecer, para que juntos podamos ir más lejos".