Claudio Valentín Cisilino ocupa el cuarto lugar en la lista de candidatos a concejales por la Unión Vecinal.
Tiene 62 años y es nacido y criado en Lujan. Asistió a la Escuela Nº2 y Hermanos Maristas y la secundaria en la Escuela de Comercio. Es casado, tiene tres hijos: un varón y dos hijas docentes. Y tres nietos, de 6 y 3 años.
Trabajó durante diez años en las fábricas IOMA y casi treinta en INAFOR. En 1991, mientras aún trabajaba en esta última empresa, decidió abrir un pequeño comercio, que fue creciendo con el tiempo y sigue atendiendo junto a su hijo.
Cómo se inició en política
Lleva 30 años de afiliado a la Unión Vecinal.
"Llegué a la Unión Vecinal por una admiración muy grande a Sallaberry. Estrené la libreta de enrolamiento votándolo a él, en el año 1962. Fue mi primer voto y fue para Sallaberry, y luego para la Unión Vecinal", confiesa.
Estuvo varias veces incluido en la lista de candidatos, aunque no en los primeros lugares. Antes de aceptar la candidatura este año reunió a sus hijos y les preguntó si les parecía bien que lo hiciera, si estaban dispuestos a escuchar cosas buenas y malas del padre, y ellos dijeron que sí de entrada. "Es lo que te gusta, te vamos a apoyar", cuenta que le dijeron.
¿Que le diría a la gente para que voten a Ud. como concejal?
"Yo integro un equipo de gente que tenemos la misma orientación: lo primero es Luján. Acá no podemos hablar de megaproyectos, los podemos acompañar, pero no podemos hablar de autopistas, de grandes realizaciones, es mentirle a la gente.
"Lo primero que tenemos que hacer es administrar nuestra casa, que es la comuna. ¿Cómo se maneja? Como mi casa: si tengo, gasto y si no tengo, tengo que ahorrar para tener. ¿Cómo tengo que tener mi casa? Limpia, ordenada, que no falte nada, que me den crédito porque soy confiable. Así debe ser en el municipio.
"Creo que tenemos la oportunidad de instalar definitivamente la UV, aunque está instalada hace treinta años, e ir instalando a quien va a ser ninguna duda el próximo intendente de Luján, que va a ser seguramente, si Dios quiere, Oscar Luciani, un joven con mucha humildad, mucha visión y mucho sentido de la ubicación. No le vamos a escuchar decir ninguna cosa fuera de lugar ni hacer cosas fuera de lugar, como le hemos visto a hacer a algún intendente".
"Yo integro un equipo de gente que tenemos la misma orientación: lo primero es Luján. Acá no podemos hablar de megaproyectos, los podemos acompañar, pero no podemos hablar de autopistas, de grandes realizaciones, es mentirle a la gente.
"Lo primero que tenemos que hacer es administrar nuestra casa, que es la comuna. ¿Cómo se maneja? Como mi casa: si tengo, gasto y si no tengo, tengo que ahorrar para tener. ¿Cómo tengo que tener mi casa? Limpia, ordenada, que no falte nada, que me den crédito porque soy confiable. Así debe ser en el municipio.
"Creo que tenemos la oportunidad de instalar definitivamente la UV, aunque está instalada hace treinta años, e ir instalando a quien va a ser ninguna duda el próximo intendente de Luján, que va a ser seguramente, si Dios quiere, Oscar Luciani, un joven con mucha humildad, mucha visión y mucho sentido de la ubicación. No le vamos a escuchar decir ninguna cosa fuera de lugar ni hacer cosas fuera de lugar, como le hemos visto a hacer a algún intendente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario