viernes, 27 de julio de 2007

BUENO POR CONOCER



Oscar Ernesto Luciani, candidato a Intendente por la UV de Luján


Desde hace un mes sabe que su partido lo ha elegido para cumplir un papel de fundamental importancia: ser el candidato a Intendente del Partido de Luján para las próximas elecciones.
Pero esta responsabilidad no parece amilanar a este joven entusiasta y dispuesto al trabajo. En diálogo con la redactora de Vecinalismo Hoy, Oscar Luciani reveló sus pensamientos, opiniones y propósitos, de cara a este futuro que se le presenta colmado de arduo trabajo para enfrentar semejante desafío.
Siempre se pensó que el candidato iba a ser Gerardo Amado. El que haya sido Oscar Luciani, una persona más joven y más nueva en la actividad política, ¿representa una intención de cambio?
Yo creo que sí, eso es lo que ha manifestado el presidente de la UV, Gerardo Amado, que ha dicho que era necesario un cambio en todas las dirigencias de Luján, no solamente en la UV. Es el único partido que ha encarado esto y por lo tanto va a presentar un candidato a intendente joven para renovar la política.
La UV se distingue por ser un partido con mucha gente mayor y con experiencia. ¿Como va a hacer el candidato joven para integrar un gabinete entre tanta gente más tradicional en su manera de ver las cosas?
Porque se necesita de la experiencia de la gente grande y que ya ha trabajado en la función pública. Esto vendría a funcionar como el viejo Senado Romano, donde los grandes sabios eran los mayores y eran los que aportaban la experiencia para los jóvenes que empezaban a trabajar en política. Asi que creo que es interesante, que la gente que me va a acompañar en el gabinete sea gente de mucha experiencia, gente honesta y muy reconocida de Luján por su trabajo realizado y por ser personas de bien en sus vidas privadas.
Pero la concreción de una alianza implicará la integración de gente de otros partidos en el gabinete.
Por supuesto, pero va a ser consensuada la gente que va a entrar, gente idónea para el cargo, con condiciones personales y morales para poder integrarlo.
Volviendo a su candidatura.¿La juventud es una ventaja o una desventaja?
Creo que es un poquito de todo. Yo me remito al dicho: "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran...". Es una frase para tener en cuenta, porque a los jóvenes nos falta la experiencia pero tenemos toda la fuerza y de alguna manera, en algún momento, los jóvenes tienen que empezar. Todo el mundo empezó alguna vez y no tuvo experiencia. Yo creo que la experiencia se hace con el tiempo y en la función, entonces hay que apostar a eso y todos sabemos que ahí está el cambio: en la juventud, siempre respaldados por las personas que van a seguir los lineamientos, como los padres con los hijos.
El hecho de no ser nativo de Luján, ¿puede ser un obstáculo?
Yo creo que no es un obstáculo, porque en realidad yo elegí esta ciudad para vivir, no nací y me tuve que quedar acá sino que la elegí a la ciudad. Además, me doy cuenta que gente que está gobernando, que es nacida acá, ha estado doce años en el poder y ha hecho muy poco, porque estoy viendo lo mismo desde el día que llegué hasta el día de hoy. Por lo tanto quiero un cambio y estoy convencido que este cambio lo podemos dar entre todos y lo puedo motorizar yo, tratando de ser el líder de ese cambio.
Mucha gente cree difícil que gane un partido que no está en el poder porque se manejan montos importantes de dinero para dar subsidios, y cosas que facilitan el mantener ciertos votos cautivos. ¿Cómo vería la UV esta situación?
Creo que la gente se está dando cuenta de que más allá de que se le den colchones, chapas o la vieja política de asados y choripanes, eso no funciona. En el día a día la gente está viendo cuáles son sus problemas y que no se los solucionan y eso está pesando mucho más. Hemos visto lo que pasó en Misiones con el tema de la reelección del gobernador, que la gente aceptó todo lo que se le daba, pero después en las urnas mostró su desacuerdo con los gobernantes y desaprobó con su voto a los que habían actuado de esa manera.
¿Qué puede ofrecer la Unión Vecinal y los partidos que integren el acuerdo para animar al vecino a votar por Oscar Luciani?
Creo que podemos mostrar el trabajo que ha hecho hasta el momento, que ha sido con honestidad, respeto hacia el ciudadano, demostrando que uno está interesado en la problemática de los vecinos y que tiene la auténtica voluntad de solucionarle los problemas. Hay mucho para trabajar, tenemos que trabajar entre todos. La gente está pidiendo un cambio, una administración ordenada y transparente, como también está pidiendo una ciudad ordenada y limpia. Está pidiendo que le cuiden su salud, su medio ambiente, y esto no se le ha demostrado en estos años. Yo creo que estos van a ser los lineamientos básicos para el trabajo que se necesita en Luján, en todo el partido de Luján, no solo en la ciudad.
Además, tenemos que reflotar lo que es el turismo. Toda la zona turística está muy decaída y creo que Luján tiene que llegar a ser una ciudad luz dentro de lo que es el conurbano
Solos o acompañados con algún otro partido, ¿están dispuestos a llegar a los barrios, a hablar personalmente con la gente para conocer sus problemas?
Por supuesto, vamos a ir barrio por barrio, si bien por la función que estoy cumpliendo ya conocemos la problemática de los barrios, nosotros vamos a charlar con la gente personalmente, les vamos a llevar nuestras propuestas, vamos a recibir sus inquietudes, vamos a tratar de respondérselas y a mostrarles cuál es el plan para el nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre.
¿Consideran que van a tener tiempo suficiente para llegar a toda la gente de Luján, para que lo conozcan como persona, también?
Yo creo que hay mucha gente que me conoce y otra que no me conoce, pero haciendo un buen trabajo, y si es en grupo con otras fuerzas, donde nos distribuyamos el trabajo, donde podamos visitar distintos lugares, traer las ideas y fuerzas, creemos que en este tiempo podemos llegar a todo el pueblo de Luján para que conozcan nuestra propuesta.
¿Con qué palabras sintetizarías la voluntad para el futuro gobierno?
Trabajo. Orden, justicia, prudencia y templanza. Son palabras que van de la mano.***

No hay comentarios: