Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2009

Oscar Luciani seguirá siendo concejal



Oscar Ernesto Luciani ha sido reelecto en las elecciones del pasado domingo 28 de junio.

De este modo, a partir de diciembre iniciará un nuevo período como concejal por la Unión Vecinal de Luján, que se extenderá por cuatro años.

Acompañándolo estará Mónica Laporte, quien asumirá en diciembre por primera vez como concejal. Es actualmente secretaria del Bloque de la UV, con una amplia experiencia en esta tarea.

¡¡¡Felicitaciones para ambos y esperamos que su tarea siga siendo motivo de orgullo para el vecinalismo!!!

domingo, 21 de junio de 2009

El peor analfabeto

Dicen muchos jóvenes, casi orgullosamente, que no les interesa la política y por lo tanto, no les interesan las próximas elecciones ni votar.
Es un concepto muy errado este desprecio a la actividad política, que se relaciona siempre con la corrupción y el interés desmesurado solamente en conseguir dinero o poder, o ambas cosas.
Se da por supuesto que todos los políticos son mala gente y que su actividad no beneficia ni ayuda a nadie excepto a ellos mismos.
Es un error pensar así, porque la política es imprescindible en tantas actividades que condicionan nuestra vida. Y la mejor explicación para este hecho es el siguiente texto de Bertolt Bretch

"El peor analfabeto es el analfabeto político. El no oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. El no sabe que el costo de vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales."
Bertolt Bretch

sábado, 17 de noviembre de 2007

El triste fin de un imperio

El análisis de los resultados de las elecciones del pasado domingo 28 de octubre arroja por lo menos dos hechos positivos.
En primer lugar, Oscar Ernesto Luciani, del Frente Unión Vecinal de Luján , el candidato más joven de todos los concurrentes a nuestras elecciones, y que por primera vez se postulaba para la Intendencia , ha obtenido una gran cantidad de votos, como respuesta a una oferta humilde y sencilla, y como tal, no poco significativa: transparencia, honradez y voluntad de cambio.
En su recorrida por barrios y en su discurso no hizo promesas irrealizables y utilizó mucho realismo para enfrentar los acostumbrados argumentos que la gente tan bien conoce y considera "mentiras de campaña".
Con sólo estas cualidades humanas de sus candidatos – lo acompaña a Luciani una conocida y laboriosa lista de concejales y consejeros escolares - y modestos y trasparentes recursos económicos, el Frente Unión Vecinal se enfrentó al aparato oficialista y obtuvo el tercer puesto. Que en realidad debe interpretarse como segundo, teniendo en cuenta que los candidatos que obtuvieron los dos primeros lugares estaban respaldados por el mismo partido político en el orden nacional y provincial.
De esto hecho se desprende el segundo hecho positivo: Miguel Angel Prince, que durante quince años (tres desde 1987 hasta 1990, período trunco dada su destitución por iniciativa de los concejales de su propio partido ; y doce consecutivos desde 1995 acá) fue el titular de Departamento Ejecutivo Municipal, amenazando proseguir hasta 2011 para ser el Intendente del Bicentenario – tal su declarada aspiración- no fue reelegido en esta compulsa electoral del domingo 28 de octubre.
Este hecho auspicioso marca el fin de un gobierno infecundo. Luján nada ha ganado con una administración que sólo demostró acabadamente sus pretensiones de convertirse en un imperio. El imperio de quien, moviendo hábilmente los hilos del poder, supo adaptarse al gobierno nacional de turno para asegurar su continuidad.
En estos convenientes vaivenes olvidó al pueblo que lo había considerado uno de los suyos y se enseñoreó en el reinado de la soberbia, que lo llevó a la convicción de una continuidad indefinida.
Una maquinaria de construcción de placas conmemorativas, colocadas ante cada sitio que tocaban sus pasos, fue la única empresa productiva creada durante su reinado. Fuera de esto nada para el progreso de Luján ni para la calidad de vida de sus habitantes. Promesas perpetuadas en discursos reiterados en cada nueva asunción al cargo, en cada sesión inaugural del Concejo Deliberante.
Los vecinos de los barrios venían reiterando hasta el agotamiento reclamos por mejoras en las calles, en la iluminación, en los servicios, sin que se les diese respuesta alguna. En cada período de continuidad princista se inauguraban nuevos interrogantes: ¿lo hará esta vez? Y la respuesta fue siempre la postergación constante, la continuidad de la espera.
Por eso perdió a pesar de la serie de inauguraciones planificadas para la semana previa a las elecciones, los anuncios de obras efectuados en serie durante los últimos días y las actitudes de seguridad demostrada por quienes los acompañaban en el gobierno .
Ahora, frente a numerosas alternativas, el pueblo de Luján ha elegido a un nuevo representante del partido gobernante, en la figura de una mujer que supo hacer un trabajo de hormiga, acompañando a los vecinos en sus reclamos y escuchando sus quejas, tratando de rescatar la imagen del líder político que opta por la acción antes que las promesas.
¿Cuál será el papel del Frente Unión Vecinal en el futuro?
Será, como siempre lo han sido sus componentes, una oposición activa e independiente , que apoyará desde el Concejo Deliberante y desde el Consejo Escolar las acciones positivas y reparadoras de la nueva gestión. Cuenta para ello, como siempre para el servicio de Luján, con el valioso recurso humano que ha trabajado arduamente para la campaña y sin duda, continuará haciéndolo.
Cuenta también con el aporte del nuevo Diputado Provincial , único consagrado en estas elecciones, Juan Carlos Juárez, que con similar independencia , criterio y laboriosidad, se aplicará sin duda a servir a la Provincia, y a Luján.
Hay que agregar, además, que los nuevos concejales y consejeros escolares -Santiago Sarobbe, Roberto Monzón y María Cristina Galeano, así como el futuro Departamento Ejecutivo, tendrán que representar también a 12.000 votantes que, contra su expresa voluntad no vieron el resultado de sus votos.
Así, los resultados de las urnas hablan claro: Esa cifra ha dejado sin representación en el Concejo Deliberante a 12.000 ciudadanos . Algo más para pensar durante los años venideros..

martes, 30 de octubre de 2007

Elecciones en la ciudad de Lujan


En una hermosa jornada de sol se desarrollaron el domingo 28 las elecciones presidenciales, en las que también se elegía gobernador provincial, diputados provinciales y nacionales e intendente municipal.

En la ciudad de Luján se presentaban 12 candidatos, si bien solo cuatro de ellos parecían tener posibilidades de hacer una buena elección. Como en la mayoría de las localidades de nuestra provincia, el acto comicial inicio con bastante retraso por ausencia de las autoridades de mesa designadas, debiendo recurrirse al nombramiento de voluntarios para cumplir estas funciones.

En el Colegio Marista, mesa 5053, femenina, el voluntario resulto ser un vecino que se habia acercado a votar temprano, que a pesar de no estar al tanto de sus obligaciones permanecio hasta el fin del escrutinio, cerca de medianoche.

Votó un alto porcentaje de vecinos empadronados, que debieron soportar esperas haciendo colas de un mínimo de 45 minutos y hasta más de 2 horas.

Finalmente, resulto triunfadora en Luján la lista encabezada por la Dra. Graciela Rosso, del PJ, que destronó a quien fuera intendente durante dieciseis años, el Dr. Miguel Angel Prince, que en esta ocasión se presentara representando a Partido de la Victoria. (Nuevo nombre otorgado Frente para la Victoria para su presentación ante la Junta Electoral)

Prince resultó en segundo lugar, y el tercer puesto fue ocupado por el Dr. Oscar Ernesto Luciani, del Frente Unión Vecinal.

Tanto la Dra. Elisa Carrió como Margarita Stolbizer hicieron una muy buena elección en Luján, si bien en los números definitivos, resultaron triunfadores Cristina Fernández de Kirchner para la presidencia, y Daniel Scioli para la gobernación.

Por la cantidad de votos obtenidos, el Frente Unión Vecinal subirá los primeros candidatos de la lista al Concejo Deliberante. Son Ellos el Arq. Santiago Sarobe y el docente Roberto Monzón. También subirá al Consejo Escolar María Cristina Galeano y probablemente, la segunda candidata de la lista.
Fotografía: Héctor Rodríguez, un vecino que voluntariamente se prestó a ejecer como presidente en una mesa femenina. ¡Que valiente, Don Rodríguez!