jueves, 30 de abril de 2009

Candidatas a Consejeras Escolares


Estas son las dos primeras integrantes de la lista de candidatos a consejeros escolares: Gabriela Floso (a la derecha) y Ana María Vilieri (a la izquierda).

Candidatos a concejales


El Dr. Oscar E. Luciani y Mónica Laporte, los dos primero integrantes de la lista de candidatos a concejales para las elecciones de junio del 2009.

Listas de candidatos de la Unión Vecinal




Tal como estaba previsto, el jueves 30 de abril, a partir de las 21, en el local partidario de Dr. Muñiz y Rivadavia, se desarrolló la Asamblea de Afiliados de la Unión Vecinal de Luján, en la que fue aprobada la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares que se presentarán en las elecciones del próximo 28 de junio.


Ofició de Presidente el Sr. Héctor Melo y como secretaria, la Sra. María Cristina Galeano, que dio lectura al Orden del Día, de las listas y demás documentación pertinente.


Seguidamente, el presidente de la U.V., Ing. Gerardo A. Amado, explicó el procedimiento que se había utilizado para la confección de las listas y la manera en que habían sido votados sus integrantes, uno a uno, para ir ocupando los respectivos lugares.




Candidatos a Concejales Tilulares


1º- Luciani, Oscar E.


2º- Laporte, Mónica B.


3º- Silva, Daniel A.


4º-Cisilino Claudio V.


5º-Melo, Héctor R.


6º- Prestes, María E.


7º- Blessa, Gabriel H.


8º-Rossi Montero, Jorgelina


9º-Di Marco, Horacio J.






Concejales Suplentes




1º- Marczewski, Valeria P.


2º-Ortiz, Carlos E.


3º- Herrera, Carlos G.


4º- Céspedes, José M.


5º-Artola Raquel H.




Consejeros Escolares Titulares


1º- Flossi, Gabriela V.


2º- Vilieri, Ana M.


3º- Milanese, Juan B.




Consejeros Escolares Suplentes


1º- Ruggieri, Marcos C.


2º-Laboreau, Silvia R.


3º- Bongianino, Ana M.




En el mismo acto fue aprobado por la Asamblea la Plataforma de Gobierno 2009.


Finalizado el acto, el Ing. Amado volvió a dirigirse a los presentes para agradecer su participación, habló de las dificultades surgidas como consecuencia de la "peregrina idea" del gobierno nacional de adelantar las elecciones cuatro meses, y reconoció la necesidad de continuar acercándose a los afiliados a la UV y trabajar mancomunadamente para afianzar el funcionamiento del sistema democrático.






lunes, 27 de abril de 2009

Elecciones 2009

En la Asamblea de Afiliados de la Unión Vecinal, a celebrarse el próximo jueves 30 de abril, en el local partidario de Dr. Muñiz y Rivadavia, se votará la lista de candidatos a concejales titulares y suplentes, como también de consejeros escolares y sus suplentes.
En el mismo local se reciben consultas de los vecinos de Luján de lunes a viernes en el horario de 18 a 20.

ASAMBLEA DE AFILIADOS DE LA UNION VECINAL

UV UNIÓN VECINAL DE LUJÁN
Dr. Muñiz 301 esq. Rivadavia
Luján.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE AFILIADOS.

VISTO: Las disposiciones de la Carta Orgánica en orden a la elección de candidatos a car-
gos municipales electivos , y
CONSIDERANDO: La realización de las próximas elecciones municipales de Luján el do-
mingo 28 de junio próximo, para las que la Unión Vecinal de Luján debe proceder
a la elección de sus candidatos a cargos electivos, y al mismo tiempo, a la aproba-
ción de su Plataforma de Gobierno ;


LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIÓN VECINAL DE LUJÁN
en uso de la facultad que le confiere el Art. 18º de la Carta Orgánica

R E S U E L V E
Art.1º.- Convocar a la Asamblea de Afiliados, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

I .- Elección de nueve (9) candidatos a Concejales titulares, seis (6) candidatos a Concejales suplentes, tres (3) candidatos a Consejeros Escolares titulares, y tres (3 ) candidatos a Consejeros Escolares suplentes.----------------------------
II.- Consideración de la Plataforma electoral que la agrupación sostendrá para las presentes elecciones municipales.------------------------------------------------
Art.2º.- Fijar para la celebración de la Asamblea el día jueves 30 de abril de 2009 a las 20.00 en la sede partidaria, Avda. Dr. Muñiz 301 esq. Rivadavia, de la ciudad de Luján.---------------------------------------------
Art.3º.- Disponer la publicación de la presente en periódico /s local / es y su difusión por
otros medios; y la exhibición en la sede partidaria.------------------------------------
Luján, 13 de abril de 2009.


Mónica B Laporte Gerardo A. Amado
SECRETARIA PRESIDENTE

DE LA CARTA ORGÁNICA.- Art. 18º.- La Asamblea funcionará por convocatoria de la Junta de Gobierno o del Tribunal de Disciplina efectuada con diez días de antelación, y un quórum igual al 10% del número de afiliados. . . . Pasada una hora de la establecida en la Convocatoria de la Asamblea, podrá funcionar con el número de afiliados presentes.-----------------------------------------------------------

viernes, 17 de abril de 2009

Concejales de la Unión Vecinal visitaron los barrios

Los concejales Santiago Sarobe y Oscar Luciani, del bloque Unión Vecinal, continuaron visitando distintos barrios de Luján para conocer sus problemas y escuchar las inquietudes de los vecinos. En todos los casos, los pedidos puntuales de la gente ya fueron o serán transmitidos directamente a los funcionarios del área correspondiente, para agilizar el proceso de dar soluciones a cada uno de estos problemas.
En el barrio Santa Elena, los vecinos los invitaron a recorrer las calles San José y Santa Rosalía, que se encontraban en mal estado. Se refirieron también al tema de la inseguridad, sobre todo en la zona del puente Dr. Muñiz, que utiliza mucha gente para llevar los chicos a la escuela desde muy temprano en la mañana y durante la noche, los mayores que estudian en la Escuela Nº1. Allí se producen numerosos robos.
Teniendo en cuenta la proximidad con el río y el peligro del dengue, los vecinos solicitaban que se fumigara la zona. En algunas calles existe un importante desnivel y cuando llueve se inundan las viviendas, que quedaron. Hay quejas por lotes baldíos sin desmalezar, donde se ocultan los jóvenes durante la noche, un basural en la calle Santa Teresa y varios pedidos de limpieza de cunetas y alcantarillas. En este sector del Santa Elena, los vecinos no tienen agua corriente ni cloacas.
Completando su recorrido, los concejales visitaron la sala de primeros auxilios, que el concejal Luciani definió como "casi modelo". Como hecho positivo, ambos ediles señalaron que esta salita está funcionando muy bien, con numerosos médicos y servicio de odontología.

Parque Lasa
En el barrio Parque Lasa los problemas son semejantes: calles en estado intransitable, inseguridad y quejas por los grupos de jóvenes que se reúnen en las esquinas y perturban a los vecinos. También se recibió una denuncia de los vecinos de la existencia de una curtiembre, de la que se ignora si está habilitada o no, por lo cual se iba a consultar a la Lic. Mariana Zaia.
Allí también visitaron la sala de primeros auxilios, que comprobaron ha sido ubicada en un lugar mejor del que estaba años anteriores, ya que la sociedad de fomento les presta el salón. Tiene servicio médico y un psicólogo, aunque no odontólogo. Le informaron que reciben bien los medicamentos mediante el Plan Remediar, pero en cuanto a insumos para la salita, llegan justo a fin de mes.
Los concejales recorrieron el barrio COVILU cuya construcción había sido detenida y encontraron que algunas familias, cuyas casas habían sido terminadas, ya estaban viviendo allí. El concejal Sarobe comentó que la clausura ha sido levantada en un sector del barrio, en tanto se espera que se presenten planillas con datos sobre Hidráulica para que se levante también en la otra parte.
En las semanas siguientes los concejales tienen proyectado continuar visitando otros barrios, respondiendo siempre la invitación de los vecinos.

Se creará la Comisión Permanente




Muy buena acogida tuvo en el Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza presentado por el bloque de la Unión Vecinal referido a la nomenclatura de calles, espacios verdes y demás lugares públicos en el Partido de Luján, que fue aprobado en la sesión ordinaria del jueves 8 de abril.
El autor del proyecto, concejal Santiago Sarobe, comentó que había sido analizado por las Comisiones de Urbanismo y Planeamiento Urbano y Rural; Legislación, Interpretación y Reglamento; y Educación, Cultura y Deporte en conjunto. Señaló que los integrantes de las diferentes comisiones hicieron sus aportes al proyecto original, y se mostró satisfecho por la acogida que había tenido su iniciativa.
Hace tiempo que eran necesario tomar medidas de estas características, porque era cada vez más frecuente que un grupo de vecinos o una institución solicitaran el cambio de del nombre de una calle o cualquier otro espacio público y era muy difícil decidir sobre el tema, porque no había nada establecido.
La nueva Ordenanza, que cuenta con 19 artículos, establece la formación de una Comisión Permanente Asesora de Nomenclatura Urbana que, según el texto acordado después del paso por las citadas comisiones, estará integrada por un concejal representante de cada bloque político con representación en el Concejo Deliberante. Además, tendrá un representante del Departamento de Catastro, por el Departamento Ejecutivo, y un representante profesional de organismos tales como la Universidad Nacional de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, la Junta Municipal de Asuntos Históricos, entre otros, convocados al efecto "para asesorar sobre aspectos históricos, de patrimonio o de acervo"
Queda establecido por esta Ordenanza que las denominaciones dadas con anterioridad a su aprobación son declaradas Patrimonio Histórico y, como tal, no podrán ser sustituidas, ni total ni parcialmente, por otra denominación.
Las nuevas designaciones asignadas considerando el siguiente orden de preferencia:
Lugares que actualmente carezcan de denominación; casos en que la nomenclatura actual presente duplicaciones; nuevos espacios públicos que se vayan creando y lugares donde se presenten dificultades por diferentes causas.
En los barrios donde se haya aplicado criterios toponímicos determinados, como nombres de países, escritores, pájaros, especies arbóreas o próceres nacionales, se mantendrá el mismo criterio.
No se podrán imponer nombres de personas antes de transcurridos 10 años de su fallecimiento o de haber sucedido los hechos que se trata de honrar.
Este proyecto ha venido a llenar un espacio que esperaba ser cubierto y facilitará la toma de decisiones cada vez que llegue el momento de poner un nombre a calles o espacios públicos de todo el partido de Luján.