Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Galeano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Galeano. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2009

Listas de candidatos de la Unión Vecinal




Tal como estaba previsto, el jueves 30 de abril, a partir de las 21, en el local partidario de Dr. Muñiz y Rivadavia, se desarrolló la Asamblea de Afiliados de la Unión Vecinal de Luján, en la que fue aprobada la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares que se presentarán en las elecciones del próximo 28 de junio.


Ofició de Presidente el Sr. Héctor Melo y como secretaria, la Sra. María Cristina Galeano, que dio lectura al Orden del Día, de las listas y demás documentación pertinente.


Seguidamente, el presidente de la U.V., Ing. Gerardo A. Amado, explicó el procedimiento que se había utilizado para la confección de las listas y la manera en que habían sido votados sus integrantes, uno a uno, para ir ocupando los respectivos lugares.




Candidatos a Concejales Tilulares


1º- Luciani, Oscar E.


2º- Laporte, Mónica B.


3º- Silva, Daniel A.


4º-Cisilino Claudio V.


5º-Melo, Héctor R.


6º- Prestes, María E.


7º- Blessa, Gabriel H.


8º-Rossi Montero, Jorgelina


9º-Di Marco, Horacio J.






Concejales Suplentes




1º- Marczewski, Valeria P.


2º-Ortiz, Carlos E.


3º- Herrera, Carlos G.


4º- Céspedes, José M.


5º-Artola Raquel H.




Consejeros Escolares Titulares


1º- Flossi, Gabriela V.


2º- Vilieri, Ana M.


3º- Milanese, Juan B.




Consejeros Escolares Suplentes


1º- Ruggieri, Marcos C.


2º-Laboreau, Silvia R.


3º- Bongianino, Ana M.




En el mismo acto fue aprobado por la Asamblea la Plataforma de Gobierno 2009.


Finalizado el acto, el Ing. Amado volvió a dirigirse a los presentes para agradecer su participación, habló de las dificultades surgidas como consecuencia de la "peregrina idea" del gobierno nacional de adelantar las elecciones cuatro meses, y reconoció la necesidad de continuar acercándose a los afiliados a la UV y trabajar mancomunadamente para afianzar el funcionamiento del sistema democrático.






lunes, 28 de julio de 2008

Importante tarea del Consejo Escolar de Luján





La consejera escolar vecinalista se acerca a nuestra redacción para felicitarnos por VECINALISMO HOY y aprovechamos para preguntarle cómo se siente a siete meses de su asunción en el Consejo Escolar de Luján.
Responde que está muy cómoda con el al grupo de trabajo y puntualmente con el cuerpo de consejeros.Que es mucho el trabajo; que se han resuelto problemas de las escuelas, pero no todos, aún queda por hacer, por gestionar. Luján no es una isla dentro de la provincia y del país. Cita a San Agustín quien dijo que "El orden conduce a Dios". Entonces expresa que el desorden provincial y nacional conduce a las ciudades, pueblos, localidades de todo el territorio, y por ende a las instituciones que no pueden en tal desorden, y por qué no caos, obtener resultados óptimos. Dice estar cómoda y feliz porque es otra forma de servir a la comunidad, pero dependiendo puntualmente de fondos de la Dirección General de Escuelas y Cooperadoras. "Los que trabajamos en la educación pública sabemos que las escuelas son de la comunidad y siempre han dependido del trabajo incondicional de los cooperadores. Tengo 35 años en el sistema y siempre fue así. Pero en los tiempos actuales las cooperadoras tienen los mismos problemas que el resto de la sociedad. En fin, las escuelas son el reflejo de la sociedad. El desorden, el desgobierno, la incoherencia gubernamental, la violencia de los funcionarios, etc., etc. se refleja en la escuela pública. Pobres nuestros chicos, el espectáculo que les ofrecen algunos adultos es lamentable".
Aunque parezca pesimista, se definió realista. Entre los logros de esta gestión menciona que se terminaron las obras en la Escuela de Educación. Técnica Nº1 ; que se aprobó el anteproyecto para construcción del Jardín Maternal María Niña en Villa del Parque; que se resolvió el problema del muro del Jardín Nº 924 (Escuela Normal) afectado por una gran planta de moras; también el problema de inundación del gimnasio de la Escuela Normal; se recibió un subsidio para cambiar la cubierta del techo de la EPB Nº 19; y otro subsidio para el Jardín 902 de Pueblo Nuevo cuyo techo estaba mal construido y se irá reparando por sectores para no suspender las clases.
NOTICIAS POSITIVAS
Otra buena noticia es la aprobación del anteproyecto para la construcción del edificio del CEAT (Centro de Estimulación y Atención Temprana) en terrenos del Hospital Ntra. Sra. de Luján. Es también preocupación de esta gestión solucionar el problema grave que tiene la Escuela Media Nº 6 de Torres, que aún no cumple 10 años y tiene filtraciones importantes en la losa de su techo que están deteriorando paredes y pisos.
Entonces sobre este caso se pregunta : "¿ Qué pasó con el control de calidad? ¿qué pasó con la inspección de la obra? Las escuelas se hacían para durar 100 años y ahora para la foto.... Y hay mucho más por hacer... Todo tiene la posibilidad de hacerse, siempre que los que tienen la responsabilidad directa cumplan con su función".