viernes, 17 de abril de 2009

Se creará la Comisión Permanente




Muy buena acogida tuvo en el Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza presentado por el bloque de la Unión Vecinal referido a la nomenclatura de calles, espacios verdes y demás lugares públicos en el Partido de Luján, que fue aprobado en la sesión ordinaria del jueves 8 de abril.
El autor del proyecto, concejal Santiago Sarobe, comentó que había sido analizado por las Comisiones de Urbanismo y Planeamiento Urbano y Rural; Legislación, Interpretación y Reglamento; y Educación, Cultura y Deporte en conjunto. Señaló que los integrantes de las diferentes comisiones hicieron sus aportes al proyecto original, y se mostró satisfecho por la acogida que había tenido su iniciativa.
Hace tiempo que eran necesario tomar medidas de estas características, porque era cada vez más frecuente que un grupo de vecinos o una institución solicitaran el cambio de del nombre de una calle o cualquier otro espacio público y era muy difícil decidir sobre el tema, porque no había nada establecido.
La nueva Ordenanza, que cuenta con 19 artículos, establece la formación de una Comisión Permanente Asesora de Nomenclatura Urbana que, según el texto acordado después del paso por las citadas comisiones, estará integrada por un concejal representante de cada bloque político con representación en el Concejo Deliberante. Además, tendrá un representante del Departamento de Catastro, por el Departamento Ejecutivo, y un representante profesional de organismos tales como la Universidad Nacional de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, la Junta Municipal de Asuntos Históricos, entre otros, convocados al efecto "para asesorar sobre aspectos históricos, de patrimonio o de acervo"
Queda establecido por esta Ordenanza que las denominaciones dadas con anterioridad a su aprobación son declaradas Patrimonio Histórico y, como tal, no podrán ser sustituidas, ni total ni parcialmente, por otra denominación.
Las nuevas designaciones asignadas considerando el siguiente orden de preferencia:
Lugares que actualmente carezcan de denominación; casos en que la nomenclatura actual presente duplicaciones; nuevos espacios públicos que se vayan creando y lugares donde se presenten dificultades por diferentes causas.
En los barrios donde se haya aplicado criterios toponímicos determinados, como nombres de países, escritores, pájaros, especies arbóreas o próceres nacionales, se mantendrá el mismo criterio.
No se podrán imponer nombres de personas antes de transcurridos 10 años de su fallecimiento o de haber sucedido los hechos que se trata de honrar.
Este proyecto ha venido a llenar un espacio que esperaba ser cubierto y facilitará la toma de decisiones cada vez que llegue el momento de poner un nombre a calles o espacios públicos de todo el partido de Luján.

No hay comentarios: