Mostrando entradas con la etiqueta discapacitados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discapacitados. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2008

Plaza Integradora: para que los niños tengan los mismos derechos




(María Eva Prestes) No es mi costumbre,como redactora de Vecinalismo Hoy, expresar mis opiniones personales sobre los temas de los que estoy informando. Pero este es un caso especial.
Hace dos años utilicé el instrumento de la Banca Abierta para referirme a los derechos y necesidades de los niños con discapacidad motriz, exponiendo la situación de discriminación que estaba sufriendo mi nieto y muchos otros niños y sus padres, por acción u omisión de l os gobiernos de turno.
Desde entonces el Concejo Deliberante ha presentando y aprobando numerosos proyectos referidos a este tema. Pero el proyecto de Ordenanza presentado en la sesión del viernes 22 de agosto por el bloque Frente Unión Vecinal me parece de una relevancia digna de destacar y difundir.
Plazas Integradoras: esto es, ni más que menos, el abrir el camino para que todos los niños puedan disfrutar de los mismos derechos que los demás. Y el juego es uno de los derechos básicos e inalienables de la infancia, del que no pueden ser privados aquellos que tengan alguna discapacidad.
Asumiendo la representación del Frente Unión Vecinal, una vez más la concejal Amanda Robles expresó con conmovedora claridad cuáles eran los puntos a tener en cuenta para defender este proyecto.
Que propone "la creación de espacios de recreación que permitan la integración de niños con capacidades diferentes, físicas y mentales, mediante la incorporación de elementos y juegos que los posibiliten a acceder y jugar libremente en las plazas (...) en comunidad con la población infantil en general".
Existen juegos diseñados para tal fin: hamacas adaptadas para sillas de ruedas, hamacas de seguridad, toboganes con barras de seguridad, tatetí sensorial (para niños no videntes) y muchos otros. Pero, expresó la concejal, no es imprescindible incluir todos estos juegos en cada plaza, sino al menos alguno de ellos para permitir este noble propósito de la integración.
Pero es necesario "adecuar los espacios públicos de recreación a los efectos de integrar a los niños con capacidades diferentes con el objetivo de incorporar a la población infantil, desde muy pequeños el concepto de diversidad como elemento componedor de la nueva sociedad".
Crecí en una época en que en todas las plazas con juegos infantiles había un enorme cartel que decía que "los únicos privilegiados son los niños".
Prescindiendo de toda connotación ideológica política, sería un avance significativo para el Municipio de Luján que todos los niños pudieran disfrutar del privilegio de crecer integrados a otros que tienen diferencias físicas o intelectuales, pero que tienen los mismos derechos a disfrutar de su niñez.
El proyecto ha pasado a las comisiones de Legislación, Derechos Humanos, Urbanismo y Salud del Concejo Deliberante.
Padres y abuelos de estos niños "especiales" estaremos esperando una resolución positiva para el proyecto.

Susana Candia: trabajando por los discapacitados

Vecinalismo Hoy dialogó con la Fisioterapeuta Susana Candia, que desde el mes de abril ha estado desarrollando tareas de información a quienes sufren algún tipo de discapacidad, con el fin de ayudarlos a conseguir el Certificado de Discapacidad que establece la ley.
Informando sobre su tarea, la Sra. Candia dijo: "El trabajo va muy bien, se han logrado para Luján 87 certificados y algunos para otras localidades como Libertad, José C. Paz y Florencio Varela. Todos han logrado su pase gratuito y los que poseen vehículo, su libre tránsito y estacionamiento y no pago de peaje en las rutas que contemplan este beneficio".
Continuando con su interés en difundir estas posibilidades que están al alcance de los discapacitados, Susana Candia dio una charla en el Instituto Superior que funciona en la Escuela Nº 1.
Confirmó además que continuará atendiendo en el bloque de la FUV y el GEN, en el primer piso del Palacio Municipal, San Martín 550, los primeros y terceros lunes de cada mes de 11 a 13.
Esos mismos días, en el horario de 17 a 19, recibe consultas en el local del GEN, Mitre 1052.