Mostrando entradas con la etiqueta Silverio Pedro Sallaberry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silverio Pedro Sallaberry. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2009

Adiós, Amanda


En la foto: la concejal en tiempos felices, cuando aún estaba orgullosa de pertenecer a la UV y ocupar su banca. A su lado, Oscar Luciani.


Con fecha 26 de febrero la Dra. Amanda Robles, que asumiera como concejal por la Unión Vecinal a fines del año 2005, presentó oficialmente la renuncia a la banca que ocupaba desde diciembre del 2005.
Conjuntamente, renunció a su afiliación a la Unión Vecinal, a la que había llegado de la mano de Don Silverio Pedro Sallaberry, cuando él se desempeñaba como Intendente Municipal.
La Dra. Robles había sido convocada por Sallaberry para la hacerse cargo de la Oficina de Regularización Dominial, a la dio inicio.
Con posterioridad fue asesora legal del bloque de concejales de la UV, para luego formar de la lista candidatos a concejales en la cual resultó electa juntamente con el Dr. Oscar Ernesto Luciani.
Amanda Robles tuvo destacada actuación en las sesiones del Concejo Deliberante, donde se destacó por su estilo sincero y frontal, despojado de sutilezas y de mensajes de doble sentido.
Se abocó especialmente al análisis de temas relacionados con los derechos de los niños con discapacidad, que defendió en reiteradas oportunidades.
Quedará en el recuerdo su defensa del proyecto de Plazas Integradoras, que fue aprobado por unanimidad, si bien las plazas aún no han sido implementadas.

Renuncia aceptada
La renuncia de la Dra. Robles fue sometida a la consideración de la Junta de Gobierno de la Unión Vecinal, convocada al efecto y fue aprobada por unanimidad por los presentes. Amanda Robles fue informada por medio de una nota que firman el presidente de la UV, ingeniero Gerardo Amado, y la Secretaria, Mónica Beatriz Laporte, que en parte dice:
"Dados los términos en que su nota se ha producido, fue aceptada por unanimidad de los presentes.
Tomamos debida nota, también, de su renuncia a la banca de concejal que, postulada por esta agrupación, ejerce Ud. a raíz de las elecciones municipales de 2005, decisión que apreciamos en todo su valor."

EL TEXTO DE LA RENUNCIA
Luján, 26 de febrero de 2009
UNION VECINAL
Sr. Presidente
Ingeniero Gerardo Amado
S/D
""Por medio de la presente pongo en su conocimiento y el de los demás afiliados a la Unión Vecinal, mi expresa voluntad de renunciar a dicho partido y con ello a la Banca que detento en el Honorable Concejo Deliberante desde el l0 de diciembre del 2005.
Tal como lo he manifestado en varias oportunidades, durante estos más de tres años de gestión me han permitido expresar con total libertad, libertad que hasta en algunos momentos me han lIevado a votar en disonancia con los demás miembros del bloque, pero siempre siendo fiel a mis ideales y principios, tales como aumento de tasas, extensión del horano del Bingo Luján, entre otros, y al mismo tiempo fiel a los principios e ideales que tuvieron los afiliados vecinalistas que alguna vez me eligieron para formar parte de la lista de candidatos para las elecciones de octubre de 2005.
Hoy diferencias de pensamiento y metodologia, sin que ello resulte un juicio de valor de buenos y malos, sino sirnplemente distintos, me hacen tomar esta determinación.
Esperando sepan comprender lo aquí expresado y con el respeto de siempre, saludo en su persona a todos y cada uno de los afiliados a la Unión Vecinal. ""

lunes, 24 de septiembre de 2007

Lanzamiento de campaña del FUV


En la noche del sábado 22 de septiembre una nutrida y entusiasta concurrencia colmó las instalaciones del Club San Lorenzo, donde compartieron una cena. Más tarde, siguieron con atención la palabra de los distintos representantes de los partidos integrantes del Frente, culminando con la palabra de Margarita Stolbizer, candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.

El primero en hablar fue el Ing. Gerardo Amado, presidente de la Unión Vecinal de Luján, quien rescató el valor de la unidad lograda por dos partidos y se ocupó de confirmar que esta unión no implica renuncia de la identidad de ninguno de los dos partidos.

"Esta fusión no es una pérdida de identidad, sino una afirmación de ambas identidades, con ambas tradiciones políticas, las viejas tradiciones políticas del radicalismo y la no tan vieja tradición política que nació de un viejo radical también, en octubre del 72". Citando los dichos de Margarita Stolbizer en la conferencia de prensa, señaló que "hay tiempos de cambio y estos tiempos de cambio nos están diciendo desde Jujuy hasta Tierra de Fuego y desde la provincia de Buenos Aires hasta Luján, que las viejas formaciones políticas no tienen por qué seguir respondiendo a los mismos sistemas de hace 50 años. Lo que si se debe es pensar juntos en el futuro de este pueblo en el que Dios nos ha puesto".

Como hecho relevante, destacó la necesidad de tener la cantidad de fiscales necesarios para cubrir las entre 160 y 180 mesas de votantes, más 30 fiscales necesarios, "en defensa de la pureza del comicio, de la legalidad de los votos emitidos, de la seguridad de los documentos de los que vienen a votar, para que no tengamos que preocuparnos después con el recuento de los votos. Antes, no vamos a poder hacer nada; después, tampoco", fueron las palabras de Gerardo Amado.

Nutridos aplausos recibió la mención de don Silverio Pedro Sallaberry, fundador de la UV de Luján, quien durante años fuera Intendente Municipal, y que sigue siendo recordado con afecto por la comunidad. Dijo Amado que Sallaberry estaba al tanto de la alianza concretada con este sector del radicalismo y que había dado su aprobación, lo que motivó expresiones de regocijo en los presentes.