
El candidato a Diputado Provincial, Juan Carlos Juárez, comenzó por señalar que "el objetivo fundamental es la transformación de Luján y para ello se requiere la colaboración de todos".
Rescató que la coherencia del Frente local tiene que ver con Elisa Carrió, Margarita Stolbizer y Oscar Luciani. Destacó el trabajo de las dos primeras, que son "dos mujeres que pusieron claro sobre oscuro, en la situación política e institucional de Argentina, porque asumieron y enfrentaron un desafío que tiene que ver con la distribución de la riqueza de una manera equitativa, porque tiene que ver con una conducta moral y ética que es muy importante en estos tiempos, y porque cada una de ellas supo sacar de su lado las mezquindades de algunos que nos acompañaban en nuestros orígenes".
"Nosotros tenemos bien en claro que ser radicales no pasa por un escudo ni por un sello, pasa por defender los valores, principios e ideas que dieron origen al partido. No importan las intervenciones ni las amenazas de expulsión, la sociedad va a responder de otra manera, que va a ser apoyándola", apuntó.
Como parte de la obra que se propone llevar adelante desde su banca de diputado, detalló la necesidad de "revertir la situación de inseguridad que se vive en la provincia de Buenos Aires, donde la policía está quebrada funcional y operativamente, donde la justicia no responde en la medida de las necesidades de los bonaerenses, donde el sistema carcelario de la provincia no hace más que generar nuevos individuos para el delito"
Asimismo, dijo que defenderá la autonomía municipal "para recuperar los fondos que le pertenecen a la provincia de Buenos Aires y para que los municipios tengan la autonomía de poder definir y hacer lo que necesitan sus vecinos".
Como ítem fundamental de su tarea, prometió "cuidar, defender y proteger la caja de jubilaciones de la provincia de Buenos Aires, porque es ahí donde pretenden esquilmar nuevamente a la Provincia, con el pretexto de que la administración nacional de Seguridad Social ayuda al Instituto Provincial. Es el paso previo para transferir la Caja Provincial a la Nación y esto significa lisa y llanamente que todos los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires van a perder el 82% móvil, y vamos a estar allá para defender y mejorar la situación de IPS". Esta mención generó nutridos aplausos de los presentes, ya que se trata de un problema pendiente que afectará a los docentes y todos los empleados de la administración provincial y municipal.
Habló también del problema de la contaminación en la provincia de Buenos Aires, el flagelo de la drogadicción y las dificultades en el sistema educativo, que deben ser resueltos.
"Creo que hay un tiempo de esperanza, un tiempo para sentirnos alegres de que podemos cambiar, y este tiempo ha comenzado".