Mostrando entradas con la etiqueta FUV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUV. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2008

A la opinión pública de Lujan

  1. N O A L A V I O L E N C I A
    A la opinión pública de Luján

    Ante el episodio del que la opinión pública tiene ya conocimiento, ocurrido durante el acto del pasado lunes 26 por la mañana en la Plaza Belgrano de nuestra ciudad, durante la visita del Gobernador Scioli, en que se provocó un incidente con un grupo de representantes locales del campo, que culminó con el ataque físico al periodista de Telered Rubén Castro para impedirle el registro televisivo de lo que ocurría, el FUV de Luján (Unión Vecinal y GEN Coalición Cívica), coherente con su permanente posición frente a hechos similares, manifiesta públicamente su solidaridad a los agredidos, y su enérgico rechazo a todo intento de impedir, por un lado, la franca y pacífica expresión de un grupo de ciudadanos, y por otro, el violento ataque a un periodista en ejercicio de su tarea.
    Así lo ha hecho frente a hechos similares, quienes quiera hayan sido los autores y las víctimas de las agresiones, o sus eventuales y aprovechados beneficiarios.
    Sostiene, como siempre, que todo ataque a las personas significa la destrucción de la convivencia, base de la vida política.

    Luján, mayo de 2008.

    Ing. Gerardo A. Amado Diputado Juan Carlos Juárez
    Unión Vecinal de Luján GEN Coalición Cívica.

domingo, 21 de octubre de 2007

Oscar Luciani expuso en el Foro de Ideas

El pasado jueves 18 de octubre, la Sociedad Italiana fue el escenario donde se desarrolló el Foro de Ideas, que organizado por la Acción Católica.
Participaron seis de los candidatos a Intendente Municipal para el partido de Luján. Ellos fueron, por orden alfabético: Oscar Luciani (FUV), Carlos Porto, Miguel Angel Prince, Rubén Darío Rampazzi, Rodolfo Socoloski y Raúl Suescun.
Cada candidato tuvo que exponer durante tres minutos sobre los siguientes temas:
"Los Jóvenes y la noche"; "Derecho a la vida: Ley de salud reproductiva"; "Trabajo e inclusión social" y "Cómo ve el candidato a Luján de acá a cuatro años".
La exposición de ideas fue seguida por un nutrido público, interesado y atento, que obedeciendo las indicaciones del moderador, profesor Carlos Romero, se mantuvo en orden y guardó respetuosa atención a cada uno de los candidatos.
En la mayoría de los puntos se encontraron coincidencias fundamentales. Sobre el tema: "Los jóvenes y la noche", se coincidió en la responsabilidad colectiva, la existencia de ordenanzas que regulan la actividad de boliches y otro sitios de diversión nocturna, y la ausencia de los controles necesarios. Se destacóla necesidad de hacer cumplir la ley y de efectuar un trabajo mancomunado entre la familia, el municipio y la policía. Una curiosa interpretación de la realidad estuvo a cargo del intendente Migual Angel Prince, quien culpó al imperiaismo y al presidente Bush del problema de la droga que afecta a los jóvenes en la vida nocturna de Luján.

Los jóvenes y la noche
Dijo Oscar Luciani:
"El problema arranca y la solución está en nosotros, principalmente en la educación. Pero la educación del Estado, la familia y la sociedad porque no podemos trabajar sin un control previo y la educación y la prevención en conjunto. (...)
Desde el municipio debe existir el control, porque las normas existen, pero no se hacen cumplir. Por lo tanto vemos que en la noche, en muchos locales bailables se promociona en 2x1, si vos te acercás a las 4 de la mañana podés consumir dos botellas pagando una, eso también es necesario que se controle, como también el consumo de los menores que hoy en día tampoco es controlado, esta es tarea del municipio y de la sociedad en todo su conjunto, por eso decimos que esto es una socio patología que es responsabilidad colectiva porque todos somos responsables: debemos involucrarnos en conjunto".
Posteriormente, en respuesta a una pregunta del público, Luciani expresó que las sanciones sobre los empresarios de la noche que transgredían la ley no se aplicaban por ser amigos del poder y, además, porque el Juez de Faltas es el propio Intendente Muicipal, cosa que en su gestión de gobierno será modificada.

Derecho a la vida: Ley de salud reproductiva.
Dijo Oscar Luciani:
"Una ley de salud reproductiva no significa salir a repartir anticonceptivos en las escuelas, hospitales y centros de salud, como tampoco fomentar que las obras den gratuitamente los anticonceptivos. Tampoco es la forma el aborto, yo he expresado mi opinión en una sesión del HCD, yo apuesto a la vida desde la concepción, más allá de que nuestras normas así lo establezcan, porque los valores que me ha inculcado mi familia tanto religiosos y con respecto a la vida yo los voy a seguir manteniendo. Creo que el aborto no es la solución para la procreación no responsable. (..)
"A las madres solteras no se les ayuda interrumpiendo su embarazo, sino dándole el apoyo necesario para que pueda salir adelante con proyectos de inclusión social y de asistencia en todo sentido, de salud y educación. Esa es la única forma que podemos decirle sí a la vida".

Trabajo e inclusión social
Oscar Luciani expresó:
"Nosotros vamos a trabajar en el tema de la inclusión social. Lo que hay que fomentar es la cultura del trabajo, que ha perdido la sociedad argentina. (...) . Proponemos el desarrollo de los microemprendimientos, que sabemos que han existido pero no han tenido el control que debía.
Uno de los temas de la inclusión social es terminar con el basural a cielo abierto que tiene la ciudad de Luján, que está prohibido por la ley. Esto debería transformarse, y lo vamos a transformar en una planta de tratamientos de residuos que le dé trabajo a toda la gente que hoy está trabajando en aquel lugar en pésimas condiciones.
También vamos a fomentar mini empresas, para que los jóvenes, las mujeres y las madres solteras puedan trabajar".

Luján de acá a 4 años.
La visión de Oscar Luciani de Luján, en caso de ser electo:
"Pretendemos mejorar la calidad de vida de los vecinos de Luján, teniendo una ciudad ordenada y limpia, con agua corriente y agua para los barrios y la ciudad.
Una ciudad de Luján con seguridad para todos, por eso proponemos la policía comunal, donde el intendente asuma también la responsabilidad de la seguridad y no que cualquier problema lo deje en manos de la Provincia.
Una ciudad turística y también de peregrinación, hoy es solo una ciudad de peregrinación, no se les brinda los servicios mínimos a quienes nos visitan y no hay infraestructura.
El río de Luján limpio, comunicación, caminos y seguridad para la gente del campo, acuerdos con las industrias para crear nuevas fuentes de trabajo. La ciudad de Luján transformada en lo que todos queremos, incluyendo a las localidades que hoy están abandonadas."

lunes, 24 de septiembre de 2007

Margarita Stolbizer en el Club San Lorenzo


El sábado 22 visitó la ciudad de Luján la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer. Luego de una entrevista con representantes de entidades ambientalistas de la localidad de Jáuregui, concurrió al Club San Lorenzo, donde se celebraba la cena de lanzamiento de campaña del FUV.
Acompañada por el candidato a Diputado Provincial, Juan Carlos Juárez, y el candidato a Intendente Municipal del FUV, Oscar Luciani, brindó una conferencia de prensa, donde respondió numerosas preguntas de los medios presentes.
Entre otros conceptos, se refirió a las dos alianzas partidarias que en estos momentos apoyan su postulación como gobernadora, que en la ciudad de Luján son la integrada por el ARI y el Socialismo, y por otro lado, el FUV.

Stolbizer rescató la importancia de la coincidencia, al señalar que pese a las diferentes posturas en el orden local, los partidos políticos involucrados en estas alianzas hayan decidido confiar en la misma fórmula para el gobierno de nuestra Provincia y nuestro país.

Con respecto a las dudas planteadas a nivel nacional sobre las sospechas de fraude en las próximas elecciones, confirmó que se originan en la situación creada en las provincias de Córdoba y Chaco. Sobre la posibilidad de alejar este peligro mediante la participación de auditores internacionales, dijo que estos no se ocuparán de controlar voto a voto, como lo harán sin duda los fiscales de cada partido, pero sí podrían servir para dar un panorama de cómo viene planteándose la situación general, los preparativos para las elecciones. Porque desde esta instancia ya se van perfilando las señales de irregularidades, como es el hecho de que el gobierno nacional y provincial participe activamente en la campaña de los candidatos del partido oficial.

Margarita Stolbizer mostró una imagen confiada, serena y decidida para enfrentar la difícil etapa pre electoral y resumió algunas de las medidas que llevará a cabo en caso de asumir el gobierno de la Provincia, que más tarde reiteró en la alocución pronunciada como broche de oro de la cena.
(En la fotografía, Margarita Stolbizer, con Juan Carlos Juárez y Oscar Luciani)

martes, 11 de septiembre de 2007

Se inauguró el local del FUV en Torres


El sábado 8 de septiembre quedó oficialmente inaugurado el local del Frente Unión Vecinal de la localidad de Torres, que venía funcionando desde el 15 de agosto. En el marco del mismo acto fue presentada la lista de candidatos del FUV para las próximas elecciones.
El encargado de dar la bienvenida fue Héctor Melo, actual presidente del Concejo Deliberante y reconocido vecino de la localidad, quien luego de dar la bienvenida a los presentes definió a los integrantes de la lista “de los mejores”.
Destacó que la lista es diferente de las presentadas en el 2003 y el 2007, y que esto se debe al interés de “buscar lo mejor para Luján”. Recordó que “en 2003 estábamos en un lugar prestado, había un aparato infernal delante nuestro, y ¿cuál fue nuestro trabajo? El boca a boca, casa por casa. En ese entonces en Torres había 80 planes Jefes y Jefas de Hogar, que significaban 400 votos. Llega la elección y en la mesa de mujeres ganamos nosotros por un voto, y en la elección general nos ganaron por 8 votos”.
Aconsejó a los nuevos candidatos a hacer el mismo trabajo de hormiga y finalizó sintetizando: “La gente cree en nosotros, cree en la gente de bien, cree en la gente que no les macaneó, no les prometió lo que no podía darle.
A continuación, habló el presidente de la UV, Ing. Gerardo Amado, que entre otros conceptos señaló que “Melo prosigue con su costumbre generosa de poner a Torres a disposición del partido que él piensa que es el que tiene que ganar, en este caso el Frente Unión Vecinal, y le agradezco a Melo que haya sido de esta manera”.
En representación del sector del radicalismo que aliado a la UV para formar este Frente, se dirigió a los presentes la concejal Liliana Molina. “Quiero acompañar lo que dijo el Ing. Amado (..), que cuando hay discusión y pensamos diferente quiere decir que pensamos, y se logran cosas buenas cuando uno discute”. Añadió que ambos partidos debieron renunciar a algunas cosas y sin duda deberán seguir haciéndolo para acordar algunos temas, pero que esto es saludable. Expresó su confianza en los candidatos de la lista y en que este acuerdo seguirá más allá del 28 de octubre y del 10 de diciembre, para procurar lo mejor para Luján.
Habló también el concejal de la UV y candidato a Intendente Municipal del FUV, Oscar Luciani, quien señaló que Torres era como su casa porque se encontraba rodeado por caras conocidas, entre ellas varias de sus alumnas y ex alumnas. “Para mí es un gran orgullo presentar aquí nuestro plan de gobierno y esta gente nueva con la que vamos a trabajar”.
Demostrando gran conocimiento del tema, Luciani se refirió a los problemas de la localidad: el mal estado de la ruta que conecta Torres con la ciudad de Luján, el estado de abandono del pueblo, la manera en que será elegido el delegado municipal, las calles que se inundan cada vez que llueve por falta de limpieza de los desagües, la falta recolección de residuos, la necesidad de extender la red cloacal, el refuerzo en la atención de la sala de primeros auxilios, la invasión de moscas en la localidad, el basural a cielo abierto, y en general, prometió establecer un estricto control del cumplimiento de las normas legales para cualquier tipo de actividad, para evitar el daño al medio ambiente y la salud de la población.
Al finalizar, presentó a los candidatos a concejales y consejeros escolares que se hallaban presentes, quienes compartieron un grato momento con los vecinos de la localidad conversando, matizando con exquisitas empanadas, vino y gaseosas.