El proyecto de Ordenanza que determina la creación de espacios de recreación que permitan la integración de niños con algún tipo de discapacidad, que fuera presentado hace tres meses por el bloque Frente Unión Vecinal, fue aprobado luego de ser sometido al estudio por las comisiones de Derechos Humanos, Legislación, Urbanismo y Acción Social.
El texto de la Ordenanza determina que todas las plazas a construirse en el futuro en el partido de Luján deberán contar con sector de juegos con un vallado perimetral que brinde seguridad a los niños y que impida el ingreso de animales y evite el deterioro por vandalismo.
Estas plazas deberán tener juegos adaptados para niños con discapacidad, tales como: hamacas adaptadas para sillas de ruedas, areneros al ras del piso, toboganes con barras de seguridad, calesita integradora, tateti sensorial, si bien aclaró la concejal Amanda Robles que bastaría que al menos hubiera dos de estos juegos en cada una de las plazas.
El problema que se plantea toda vez que se habla de obras es el recurso económico. En este caso, se establece que el Ejecutivo Municipal deberá gestionar los fondos del Programa para Personas con Discapacidad, establecido por la Ley Nacional 25.730 y el Fondo Nacional para Personas con Discapacidad Decreto 1277/03.
Los objetivos de esta Ordenanza deberán ser publicitados por medio de una campaña de concientización y difusión dirigida a la población en general y en especial a los establecimientos educativos del partido de Luján.
IMAGEN: Concejal Amanda Robles, redactora del proyecto y defensora de los derechos de los niños con discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario