El martes 4 de noviembre se desarrolló la ceremonia inaugural de la Aldea Infantil SOS de Luján, ubicada en el barrio Villa del Parque, que funciona desde comienzos de año.
El acto se realizó al aire libre, bajo un sol radiante, en el predio donde se levantan las 14 casas que alojan a 72 niños cuyas edades van desde los 3 hasta los 16 años, un salón de usos múltiples y una plaza abierta a la comunidad.
Asistieron funcionarios municipales y provinciales, el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Joseph Schwald, el presidente de la Federación SOS-Kinderdorf International, Helmut Kutin, y otras importantes autoridades de Aldeas Infantiles, además de un público numeroso y entusiasta, niños y "mamás" integrantes de la comunidad. En representación de la Unión Vecinal estuvieron su presidente, Ing. Gerardo A. Amado, y los concejales Oscar Luciani y Santiago.
Luego de la bendición ecuménica, hizo uso de la palabra Joseph Schwald, quien destacó como logro importante que la construcción de esta aldea se había concretado en el año 2007 con el presupuesto hecho en el 2004.
Seguidamente, el secretario de Aldeas Infantiles, Máximo Speroni, hizo un resumen de la actividad realizada en los últimos tiempos.
Destacó que durante la presidencia de Joseph Schwald, en la Argentina la Asociación llegó a tener 400 chicos viviendo en 4 Aldeas, 1000 alumnos asistiendo a dos escuelas y varios programas de fortalecimiento familiar que tuvo una cobertura proyectada para este año para 800 personas.
"Aldeas tiene un plan muy ambicioso de crecimiento para el 2016, porque las necesidades de la niñez son muy grandes, aunque la crisis actual nos obliga a ser muy cautelosos", expresó al referirse al futuro. Estos proyectos incluyen la ampliación de la cobertura de los programas de fortalecimiento familiar y construir una nueva aldea en Rosario, que se sumará a las ya existentes en Mar del Plata, Córdoba y Oberá (Misiones).
El Dr. Helmut Kutin bromeó sobre sus dificultades para el uso del idioma español, aprovechando para señalar que "el idioma mas importante es el de mirar nuestros niños y que sientan que los queremos y que no son niños abandonados, ni huérfanos, son nuestros niños, los niños de este gran país".
Seguidamente, agregó: "Escuchamos en grandes reuniones del mundo: El niño es nuestro futuro. ¿Cómo puede ser nuestro futuro si no los vamos a apoyar hoy? Debemos apoyarlos hoy, y no sólo necesita el dinero sino también el corazón, el sentimiento, que es igual con todos los niños del mundo".
Agregó además que todos los niños deben saber que no sólo tienen derechos sino también obligaciones, entre otras, estudiar y aportar a la familia, apoyar a la Mamá: todo esto forma parte del aprendizaje recibido en las Aldeas.
En una sencilla y emotiva ceremonia, se entregaron anillos SOS a cada una de las tres "Mamás" de las Aldeas Infantiles que llevan diez años cumpliendo estas funciones.
También los niños tuvieron oportunidad de participar, bailando y cantando diversos temas, en los que demostraron la alegría y el entusiasmo propios de una infancia feliz y recibiendo aplausos y muestras de afecto de las autoridades de Aldeas Infantiles.
Como cierre del acto, se procedió al corte de cintas del salón multiuso, que será bien aprovechado para el bien de los niños alojados en la Aldea Infantil de Luján.
No hay comentarios:
Publicar un comentario