
Días antes de finalizar su mandato como concejal por la Unión Vecinal, entrevistamos a Fernando Rosso para conocer su opinión sobre su experiencia en el Concejo Deliberante.
¿Cómo evalúa el trabajo realizado durante estos cuatro años como concejal?
"Ser concejal es interesante, lástima que me ha tocado justo durante un gobierno que por más que uno quiera trabajar, no se puede. Uno a veces tiene muchos proyectos, ideas, trata de colaborar para ayudar a un vecino, pero desde una banca, por más que uno lo pida, no se lo puede solucionar.
"Es la primera vez que trabajo con un grupo de gente, porque yo siempre trabajé solo o con mi familia, en la inmobiliaria. Creo que hice lo que pude, con quejas de vecinos o problemas que uno ve por la calle, desde hablar de la maquinaria municipal inexistente o destrozada, siempre reiterar lo mismo con la parte de turismo, los recreos sin licitar, la terminal de ómnibus, los desagües pluviales tapados, los regadores que nunca existieron.
"Yo, por haber sido bombero, me incliné más al tema de seguridad . Un día presenté un proyecto, porque en la Municipalidad no había luces de emergencia, no había matafuegos, y que nosotros no le podíamos pedir al vecino por seguridad e higiene que ellos cumplieran cuando el municipio no cumplía, ni dentro del municipio ni de las dependencias municipales. Desgraciadamente después pasó lo de Cromañón y ahí empezaron con la cinta antideslizante en la escalera, con las barandas, pusieron matafuegos, y entonces se le pudo exigir también a los comerciantes."
¿Recuerda algún logro en particular de sus proyectos como concejal?
"Los primeros proyectos que presentamos siempre perdíamos por ser minoría, los primeros dos años. Hasta el tema de la Sociedad Anónima, que el primero en enterarme fui yo, porque un día en una reunión de Turismo, cuando era presidente de la comisión, estábamos en el despacho del Intendente y él me dijo: ´Rosso, ¿te vio Cacho Leopardi? Por un tema de turismo, de la Sociedad Anónima´. Entonces le pregunté al concejal Silva si sabía algo del tema y me dijo que no, le pregunté al ingeniero Amado, y tampoco sabía, empezamos a averiguar y la cosa se empezó a destapar.
Le pregunté a Leopardi de qué se trataba, no me dio datos, le pregunté quiénes eran y me dijo: ´Rosso, me llama la atención que siendo comerciante, teniendo una inmobiliaria, me preguntes eso, nunca se pregunta quiénes son los interesados de algo´. Nunca nos enteramos quiénes eran.
"Otro de los casos fue el arreglo de la Plaza Belgrano, si se corría o no la estatua de Belgrano. Un día me agradecieron los vecinos cuando se quería hacer la falsa recova frente a los negocios, entonces por un capricho de la Arq. Otero, que dijo que se iba a hacer sí o sí, le dije por qué no la dejaban para el final de la obra. Los vecinos me preguntaron cómo se me ocurrió y les dije: ´Porque, ¿sabés los años que van a tardar en hacer la plaza?´
"Otro proyecto que quedó frustrado por un capricho de la Arq. Otero fue la colocación del monumento a los bomberos en Jáuregui, yo como concejal y como secretario de Bomberos le pregunté por qué y me dijo que no, después se juntaron firmas y siguió sin colocarse. Ahora, seguramente con la nueva intendenta se va a colocar, estoy seguro que lo va a colocar. Hay muchos proyectos que no se pudieron concretar y siguen dando vueltas, como mi pedido para que se hicieran arreglos en las galerías del cementerio local.
"También hubo temas que requirieron mucho trabajo, como cuando surgió el problema de los camiones atmosféricos, dónde iban a descargar, yo estuve reunido viernes, sábado y domingo como representante del bloque, porque estaba yo solo."
¿Volvería a ser concejal?
Sí, con gusto, me voy contento, y pienso seguir participando en política. Cuando yo nací mi padre era concejal, y cuarenta años después fui concejal yo, y vamos a seguir hasta que podamos, y si se puede colaborar en otra cosa, seguiremos colaborando también
¿Un saludo para los vecinos de Luján, con motivo de las fiestas de fin de año?
Un saludo para todos los vecinos y que con el nuevo gobierno municipal nos vaya bien, que se mejore Luján, que es una ciudad muy potencial, muy importante, con mucho empuje, somos un nudo de rutas con todas las localidades, un beso a todos, gracias a los que nos votaron y mucha suerte.