El incremento en las tarifas de electricidad desató una oleada de quejas y reclamos a partir del mes de enero, cuando comenzaron a llegar las boletas con las mediciones del gasto de energía correspondiente al mes de noviembre de 2008. Muchos fueron los vecinos que se acercaron a los concejales para exponer casos particulares que revelaban aumentos de hasta un 400% en la factura correspondiente a ese período.
En vista del arduo debate generado por este tema, el Concejo Deliberante mantuvo tres reuniones con representantes de la Cooperativa. La primera de ellas fue en el Consejo de Administración de aquella entidad y las otras dos, en el recinto del Concejo Deliberante.
El presidente del bloque de la Unión Vecinal, Dr. Oscar E. Luciani, entrevistado por Vecinalismo Hoy, explicó que el Concejo Deliberante pidió expresamente la eliminación de la cuota de capitalización, en virtud de que había otras cuestiones que tenían incidencia en el aumento sobre las cuales no se podría intervenir.
"Una de ellas sería el costo de la energía eléctrica, que depende de cada uno de los proveedores que le venden a la Cooperativa; la otra cuestión sería el tema del PUREE, que es una Ley Nacional a la cual la Provincia ha adherido en distintos términos y por lo tanto, tampoco está en nuestras facultades. Lo que sí está en nuestras facultades es bregar a través de resoluciones para que se morigere el PUREE o se elimine de una vez por todas el mismo", comentó Luciani. Añadió que se han presentado resoluciones sobre este tema por distintos bloques del Concejo Deliberante, las que serían tratadas en el recinto en la próxima sesión que se realice.
En cuanto al tema de la capitalización, en la primer reunión que se mantuvo con representantes de la Cooperativa, estos explicaron que la Cooperativa hizo uso de este recurso porque no habían aumentado las tarifas eléctricas y necesitaban de alguna manera equiparar los costos debido a las dificultades financieras de la institución.
En la segunda reunión, celebrada el 3 de febrero, los concejales volvieron a tratar el tema y los miembros del Consejo de Administración dijeron que iba a ser casi imposible eliminar esta cuota de capitalización, aunque iban a tratar de estudiar la forma de ir aplicando disminuciones progresivas.
Días más tarde, la Cooperativa anunció la única medida tomada como reacción a los reclamos recibidos: la reducción de la cuota social capitalizable en un 25%, haciéndolo también de acuerdo a la cantidad de consumo de kilowats de los socios.
"No obstante eso, nosotros seguimos insistiendo en que se vaya disminuyendo la cuota hasta que sea eliminada, porque al producirse el aumento de tarifas nosotros creemos que la causa por la cual la cuota se introdujo ya no existe. Por lo tanto, sigue en estudio en el Consejo de Administración de la Cooperativa", dijo Luciani.
Resultados de la última reunión de trabajo
Durante la mañana del 4 de marzo se desarrolló una nueva reunión de trabajo destinada al tratamiento del tema. En ella los concejales y autoridades del Departamento Ejecutivo que se hallaban presentes reiteraron sus pedidos de medidas tendientes a disminuir el fuerte impacto que los incrementos tarifarios han originado sobre el bolsillo de los vecinos de Luján.
Como corolario de la reunión "se llegó a un acuerdo para conformar una comisión de seguimiento, charlas y negociaciones con relación a todos los temas en que estén involucrados los servicios que presta la Cooperativa en consonancia con lo que los vecinos necesitan", informó el concejal.
Esta comisión estará integrada por un representante de cada bloque de concejales, un representante del Ejecutivo Municipal y otros de la Cooperativa Eléctrica. Luciani definió esta nueva modalidad de trabajo como "una forma de achicar el ámbito de discusión y negociación para poder llevar a cabo de una forma más ordenada todas y cada una de las reuniones".
Una vez conformada esta comisión se fijará fecha para las próximas reuniones.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario