
Santiago Alfonso Sarobe es el primero en la lista de candidatos a concejales por la Unión Vecinal de Luján.
Nació en Capital Federal el 31 de diciembre de 1955. Su madre es Ester Alicia Mileo, jubilada como docente, y su padre Heriberto Manuel Sarobe, fallecido, que se durante toda su vida se dedicó a la actividad bancaria. Tiene una hermana tres años menor, Claudia Ester, casada con Jorge Elías, madre de dos hermosas hijas, de 16 y 15 años, una de ellas ahijada de Santiago Sarobe.
Cursó el preescolar y parte del primer grado en el colegio Fray M. de Esquiú, de San Andrés de Giles, porque su madre era docente en esa escuela. Luego continuó en la Escuela Normal de Luján, en la que se recibió de bachiller en 1973. Comenzó el curso de ingreso en la UBA, en verano del 73-74 pero por la situación de la Universidad en ese entonces y la distancia, optoó por seguir la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Morón, al que añadió un post grado en Diseño. Desde entonces trabajó como arquitecto en forma independiente, siempre en Luján y zonas aledañas. Paralelamente se desempeñó como docente
Está casado con María Inés Colombo, docente, y tienen dos hijos: María Candelaria, 22 años, que cursa su anteúltimo año de nutrición, y Santiago Nicolás, 20 años, que estudia la tecnicatura de Seguridad e Higiene Industrial en Buenos Aires.
Santiago Sarobe confiesa que se interesó por la cosa pública desde siempre, estuvo vinculado a asociaciones profesionales, clubes de servicio. Su actividad política en la Unión Vecinal comenzó al ser convocado por don Silverio Pedro Sallaberry en el perído 1991-1995 para hacerse cargo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo. Desde allí quedó vinculado a la Unión Vecinal como simpatizante y colaborador primero y luego, como afiliado.
"Siempre me han escuchado y tenido en cuenta mis opiniones y siempre se me ha respetado y me han honrado muchísimo con esta selección", comentó el candidato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario