ECONOMIA:
Eliminación de gastos superfluos.
Eliminación del sistema de tercerización para el cobro de tasas. Volver al cobro a través del municipio.
SALUD PUBLICA
Implementación del sistema de facturación y cobro a las Obras Sociales por los servicios prestados a través del Hospital.
Mejora en la atención en los Centros de Salud de los barrios y creación de la Unidad Sanitaria Móvil.
ACCION SOCIAL
Control de la atención en el Hogar Granja Padre Varela. Estudio y promoción de un Hogar de día para la Tercera Edad. Reestructuración y unificación del Jardín Maternal María Niña.
SERVICIOS y OBRAS PUBLICAS
Recolección de residuos, barrido, bacheo y mantenimiento del pavimento, arreglo de calles de tierra, limpieza de cunetas, atención de caminos rurales, limpieza y mantenimiento de la red cloacal, atención de los equipos de bombeo de agua corriente. Recuperación del parque automotor y maquinarias municipales. Construcción de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos para eliminar el basural a cielo abierto.
Construcción de un nuevo Puente de las Tropas para mejorar el acceso de las localidades de Jáuregui, Pueblo Nuevo, y Cortínes a Luján.
Eliminación de barreras arquitectónicas en la vía pública y edificios a fin de facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
DESARROLLO INDUSTRIAL
Facilitar el desarrollo industrial sustentable en todo el Partido de Luján a partir de la oferta de infraestructura, energía y comunicaciones. Promoción y apoyo a planes de vivienda para los sectores de menor capacidad económica, mediante sistemas que valoricen el esfuerzo propio y la ayuda mutua.
CULTURA Y EDUCACION
Desarrollar las acciones necesarias para el fiel cumplimiento de las funciones que las leyes establecen para el funcionamiento de los Consejos Escolares. Acompañar las gestiones del CE ante la Provincia para concretar la construcción de Escuelas en los barrios Juan XXIII y Zapìola. Construcción de jardines de infantes en los barrios que sean necesarios y proveer mobiliario necesario para todo el distrito.
DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
Recuperación de las instalaciones del Polideportivo, organización de torneos deportivos municipales, cooperación con entidades deportivas a fin de monitorear la salud de niños y jóvenes.
TURISMO
Mejora y mantenimiento de instalaciones, edificios, parques y paseos afectados al turismo. Cumplimiento de las normas legales para la explotación turística: licitaciones, concesiones, cobro de canon, otorgamiento de permisos, etc. Entre ellos, del Balneario Parque y la Terminal de Omnibus.
Alentar el turismo coordinado con las autoridades de la Basílica Nacional y mejorar el servicio que se brinda a peregrinos y turistas. Plan de preservación ecológica y de uso turístico de las tierras fiscales ribereñas, especialmente la Quinta Cigordia. Recuperación de los Parques Ameghino y San Martín.
PRESERVACIÓN AMBIENTAL
Cumplimiento de las normas vigentes sobre ruidos molestos y vuelco de efluentes al río Luján y sus arroyos. Evaluación del impacto ambiental generado por las empresas radicadas en el Partido de Luján y estudios para la relocalización de aquellas que causan perjuicios a los vecinos. Formulación de proyectos que incluyan previsión y control de las inundaciones.
INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DE INTERES PÚBLICO DIRECTO E INDIRECTO
Asegurar la autonomía de las instituciones del pueblo de Luján, reconociendo como única autoridad de contralor la Dirección de Personas Jurídicas.
SEGURIDAD
Impulsar la creación de una Escuela de Policía Comunal.
TRANSPORTE Y TRÁNSITO
Planificar y regularizar los recorridos y frecuencia de los colectivos. Revisión y adecuación del régimen de los servicios de autos al instante y taxis.
JUZGADO DE FALTAS
Generar una reforma estructural del Juzgado de Faltas, revalorizando la figura del Juez en otra persona distinta del titular del Ejecutivo.
AUTONOMIA MUNICIPAL
Promover proyectos que aseguren la autonomía política, administrativa, económica y financiera municipal.
ACERCAMIENTO DEL MUNICIPIO A LA COMUNIDAD
Los Delegados Municipales de las Localidades serán elegidos por el voto de los vecinos y el mandato será por dos años. Se formarán Concejos Vecinales ad honoren para controlar las gestiones de los Delegados Municipales y se gestionará la creación del Defensor del Pueblo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario